Algoritmia

¿Puede la IA ayudarte a conectar con tus emociones?
Un experimento editorial hecho con arte generativo y producido a mano.

Ubicación

Monterrey, México.

año

Enero 2023 – Marzo 2023

Disciplinas

Diseño Editorial
Diseño de Experiencia
Arte generativo con IA
Encuadernación artesanal

Proyecto Personal

Por @ese_jomss

Contexto

Los libros de colorear tradicionales van directo al color sin contexto emocional. Algoritmia propone una experiencia diferente: cada ilustración viene acompañada de un poema que evoca sentimientos específicos para guiar el proceso creativo. Mi propuesta integró arte generativo con IA (ChatGPT y Stable Diffusion 1.5) para transformar letras de canciones en poemas e ilustraciones, diseño editorial para el diseño interior y compaginación del libro, diseño de experiencia para crear la dinámica poema-emoción-color, y la producción artesanal para materializar el producto final.

El proyecto nació cuando mi amiga Mont se emocionó con mi proyecto anterior PAISAJES (que solo existía en renders) y quiso una copia real para su cumpleaños. El proceso fue intenso: generé entre 600-800 ilustraciones y trabajé unas 12 canciones diferentes para seleccionar los 10 pares finales de poema-ilustración que conforman el libro.

Contexto

La mayoría de los libros de colorear son directos: abres, ves una imagen, coloreas y punto. Pero me interesaba explorar algo distinto ¿Qué pasaría si antes de colorear, tuvieras que sentir? ¿Si cada ilustración viniera acompañada de un texto que evocara emociones y que te guiara hacia ciertos colores? Algoritmia nace de esta pregunta.

La idea de este experimento era traducir canciones en poemas mediante ChatGPT, y luego convertir esas mismas canciones en ilustraciones abstractas con Stable Diffusion 1.5.

Este proyecto es la evolución de PAISAJES, un proyecto previo que solo existía en renders. Cuando mi amiga Mont vio PAISAJES me dijo que le encantaba y que quería una copia. El problema es que nunca hice como tal ese proyecto. Así que decidí llevarlo al mundo real como regalo para su cumpleaños.

El proceso fue intenso. Copiaba letras de canciones en ChatGPT y pedía poemas que rimaran. En algunas ocasiones el prompt contenía mi interpretación y los temas que yo identificaba. Colo las herramientas en 2023 estaban muy limitadas en la calidad de los resultados, tuve que iterar muchísimas veces hasta conseguir resultados satisfactorios. SIn embargo, veo esto como una ventaja, ya que le dio carácter al producto final.

Para cada par de páginas iteraba el poema entre 5 y 10 veces, y para las imágenes generaba unas 60 versiones. A veces encontraba un concepto mejor a mitad del proceso y volvía a empezar. Cambié de canciones un par de veces y, al final, de unas 12 canciones trabajadas y entre 600-800 ilustraciones que generé, seleccioné 10 pares de poemas e ilustraciones, que conformaron el libro.

Conclusiones

Cuando llevé Algoritmia al mercadito de arte de mi universidad, no esperaba mucho. Era un proyecto personal que había desarrollado como un regalo para una de mis mejores amigas. Sin embargo, terminé vendiendo 13 copias.

La reacción de la gente fue mejor de lo que esperaba. Muchos no podían creer que esto estuviera hecho con IA. Algunos ni siquiera sabían qué significaba eso. Una maestra compró una copia. Mont se emocionó muchísimo con su regalo y, meses después, personas que habían comprado mi libro me paraban en la universidad para decirme que ya habían coloreado varias páginas. Una creo que hasta lo terminó.

De esto me llevo un gran aprendizaje y es que puedo llevar a cabo proyectos completos por mí mismo con poco presupuesto, mi tiempo y estas nuevas herramientas.

Este ha sido uno de los pocos proyectos personales que he hecho completamente solo, sin colaboración, y eso me dio confianza en mí mismo. También, llevarlo a cabo hizo que para algunas personas me volviera “el fiki de la IA”. Lo cual es gracioso porque meses antes había hablado de estas herramientas en clase y a nadie le había importado. Hasta les presté mi laptop para que lo probaran y a nadie le interesó.

Sobre las herramientas y mi rol

El proceso me hizo reflexionar sobre algo importante, y es que cuando trabajo con IA, me vuelvo un curador. Genero cientos de opciones y selecciono, refino, itero. Es como si las herramientas extendieran mi capacidad creativa, pero de una forma muy particular: puedo crear un libro ilustrado sin ser ilustrador, solo curando el contenido.

Reflexionando específicamente sobre el estilo visual del libro, recordé la anécdota de Nietzsche, de cuando enfermó y no podía escribir a mano. Creo que alguien le regaló una máquina de escribir y su escritura cambió. Se volvió más brutal, más fría. Él mismo lo notó y escribió: “Nuestro equipo de escritura participa en la formación de nuestros pensamientos”.

Con Algoritmia me pasó algo similar. Las herramientas de IA no solo me permitieron generar ilustraciones, sino que transformaron por completo mi proceso y esto se vió reflejado en los resultados. En lugar de imaginar y dibujar, ahora tenía que conceptualizar lo que me imaginaba, describirlo, generar imágenes e iterar una y otra vez para seleccionar los mejores resultados.

Como con la máquina de escribir de Nietzsche, la herramienta se volvió parte del resultado. Por las limitaciones de Stable Diffusion en 2023, los resultados terminaron siendo algo abstractos, las líneas eran discontínuas y no era posible separar correctamente la imagen del fondo. Mis propias limitaciones también están ahí, en el papel que elegí para imprimirlo por mi ajustado presupuesto (mis ahorros), y la encuadernación artesanal (engrapando a ojo con “precisión milimétrica” sobre un cartón en mi escritorio) le dio una personalidad única a cada copia.

Al final, el resultado de mi proyecto no fue solo producto de la IA. No demerita mi trabajo el uso de esta herramienta. Sino que le da carácter. No digo que sea mejor ni peor, solo es diferente a si lo hubiera hecho escaneando ilustraciones con carboncillo o dibujando en un iPad. El valor está en que lo hice, en que fui el director, la mente creativa detrás del proyecto.